Translate

miércoles, 7 de mayo de 2014

                                                        CONOCIENDO CHOLUTECA 
El departamento de Choluteca está ubicado en la zona sur de Honduras y es uno de los primeros 7 departamentos en que fue dividido el territorio nacional, durante la primera División Política de Honduras.  Fue creado el 28 de Junio de 1825, en el mandato Presidencial de Dionisio de Herrera, Primer Jefe del Estado Hondureño.
El código administrativo del departamento de Choluteca es: 06
Su cabecera departamental es la ciudad de su mismo nombre, Choluteca, ciudad de gran importancia histórica y cuna de los hombres más ilustres de Honduras.
La extensión territorial del departamento de Choluteca es de 4,360 Km², su población supera los 395,000 habitantes y su división política consta de 16 municipios, 194 aldeas y 2,505 caseríos. La actividad económica del departamento de Choluteca esta basada en la ganadería, la agricultura, el comercio, la pesca y el turismo.
Entre sus principales cultivos están; la caña de azúcar, melón, sandia, maicillo, sorgo, algodón, maíz y marañón.
El origen de su nombre, según algunos historiadores Honduras se deriva de la palabra “Chorotega” que era el nombre de una de las tribus indígenas Mexicanas que llegó y se asentó en la zona Sur de Honduras.
Limites
Norte: Departamento de Francisco Morazán y El Paraíso
Sur: Con la República de Nicaragua y el Golfo de Fonseca
Este: Con la República de Nicaragua
Oeste: Con el Golfo de Fonseca y el Departamento de Valle
Reservas y Parques Naturales
  • Refugio de Vida Silvestre Bahía de Chismuyo
  • Manglares del Golfo de Fonseca

Ríos Importantes del Departamento de Choluteca

  • Río Choluteca
  • Río Texiguat
  • Río Orocuina
  • Río San Marcos      
  • Río Guasaule
  • Río Sampile-Namasigüe
  • Río Negro

Turismo en Choluteca

El departamento de Choluteca posee varios sitios turisticos de mucho interes tanto para nacionales como para extranjeros, entre ellos podemos mencionar:
  • El Corpus
  • Cedeño
  • Punta Ratón
  • Bahia de Chismuyo
  • La Isla del Tigre
  • El Golfo de Fonseca

Municipios del Departamento de Choluteca

Estos son los 16 Municipios del departamento de Choluteca con sus respectivos codigos administrativos.
  • 0601 – *Choluteca
  • 0602 – Apacilagua
  • 0603 – Concepción de María
  • 0604 – Duyure
  • 0605 – El Corpus
  • 0606 – El Triunfo
  • 0607 – Marcovia
  • 0608 – Morolica
  • 0609 – Namasigüe
  • 0610 – Orocuina
  • 0611 – Pespire
  • 0612 – San Antonio de Flores
  • 0613 – San Isidro
  • 0614 – San José
  • 0615 – San Marcos de Colón
  • 0616 – Santa Ana de Yusguare

Datos de Interés del Departamento de Choluteca

Desde su creación como departamento, el territorio de Choluteca ha sufrido algunos cambios, tal como sucedió en 1843 cuando le fué añadido el distrito de Goascorán, que anteriormente era parte de Comayagua. Y en 1893, cuando se creó el departamento de Valle perdió parte de su territorio occidental.
En 1998, durante el paso del Huracán Mitch por el territorio hondureño el departamento de Choluteca fue seriamente dañado, especialmente el Municipio de Morolica que fue destruído casi en su totalidad por las embrabecidas aguas del río Choluteca. Sin embargo, con el esfuerzo de las autoridades y pobladores el municipio fue reconstruido a pocos kilómetros de donde estaba originalmente y ahora se conoce con elnombre de “Nueva Morolica”.

Hombres ilustres del departamento de Choluteca

  • José Cecilio del Valle
    Redactor del Acta de Independencia en 1821
  • Don Dionisio de Herrera
    Primer Jefe de Estado de Honduras
  • Justo Vicente José de Herrera
    hermano de Don Dionisio de Herrera
  • General Florencio Xatruch
    Presidente de Honduras y Comandante de las tropas hondureñas que combatieron contra la invasión del filibustero William Walker. Durante el combate y en vista que muchos no podían pronunciar su apellido, a las tropas del General Xatruch le llamaban los “Catruches” y con el pasar del tiempo el término se fue degenerando hasta convertirse en “Catrachos” es por eso que Gracias a él desde entonces a los hondureños se nos llama Catrachos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario